-
Crear un negocio sin dinero
El tiempo es el activo finito más preciado de todos. Al estar trabajando en una empresa cambias tu tiempo por un sueldo, lo cual es perfectamente válido, pero tu ingreso está limitado por las horas que puedes trabajar. La ventaja que tiene tener tu propio negocio es que tus ingresos ya no están limitados por tu tiempo limitado sino por el valor de los productos o servicios que puedes ofrecer y es más fácil de escalar. Las buenas noticias es que existen varios modelos de negocio que operan por medio de Internet que no requieren de dinero, pero si de tiempo para poder arrancar y operar.
-
Idea 1. Blog o pagina web
Si puedes escribir una serie de artículos relacionados con un tema que te guste o que puedas investigar un blog es un buen negocio para empezar. Seguramente hoy has buscado varios temas que te interesan en Google y seguramente consultaste los primeros sitios que aparecen en los resultados. La idea es que tu blog cuente con contenido de buena calidad que otras personas estén buscando (tu mercado objetivo).
-
¿Cómo ganar dinero con un blog?
Las tres principales maneras de ganar dinero con tu blog o página web son por publicidad, enlaces de afiliados o simplemente vendiendo un producto afín al contenido de tu blog. El sabio refrán aplica siempre en todo negocio: primero me conoces, luego confías en mí y luego me compras.
-
Publicidad
Esta es la manera más sencilla de generar ingresos con tu blog y es ampliamente utilizado por todo tipo de publicaciones desde periódicos y revistas hasta blogs de nicho. Estos son los pasos sugeridos para crear un blog con potencial de generar ingresos que realmente es muy parecido a sembrar y cosechar, requiere paciencia y constancia. Sembrar la semilla. Encontrar un tema sobre el que puedas escribir contenido relevante para un nicho o una audiencia lo suficientemente pequeña para evitar competir directamente con una empresa grande, pero lo suficientemente grande para generar una cantidad de tráfico atractivo. Como referencia debes intentar logar como mínimo alrededor de 4 mil visitantes mensuales. Tener paciencia: Esta es la parte más difícil. Invertiste mucho tiempo y un poco de dinero para el hosting y dominio para crear tu blog. Si tu contenido es relevante para tus visitantes seguramente van a interactuar más tiempo con tu página (más clicks, más páginas visitadas, mayor tiempo de lectura) y probablemente volverán a visitar tu página. Google y los demás motores de búsqueda miden el comportamiento de tus usuarios y otros criterios como las menciones y enlaces que tu página pueda tener en otros sitios. Es perfectamente normal que pasen como mínimo 4 meses para que alguna de las páginas de tu blog sea indexada por algún motor de búsqueda y tu página empiece a aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Dependiendo de varios factores como la cantidad de los sitios web de la competencia así como la relevancia y calidad del contenido de tu sitio web en comparación a la de tu competencia que se manifiesta por la cantidad de interacción que los usuarios tendrán en tu página, de ahí la importancia de crear contenido que otras personas quieran ver. Cosechar: Cuando empieces a tener tus primeros dos mil visitantes por mes puede ser un buen momento para incluir anuncios en tu página. Solo tienes que crear una cuenta con una red de publicidad como Adsense de Google, seguir los pasos para inscribir tu página o blog y hacer la respectiva configuración en tu sitio. Dependiendo del nicho que has escogido podrás esperar entre cinco dólares hasta quince dólares por cada mil impresiones. Es importante entender que debes buscar maximizar la cantidad de impresiones por visitante de manera que en una sola visita una persona puede ver varias impresiones de publicidad.
-
¿Que tipos de ingresos puedo esperar por mi blog?
El ingreso de cada una de esas fuentes puede variar, pero puede ser una mezcla cerca a un tercio por cada fuente mensual. En mi experiencia e investigación puedes usar las siguientes medidas a manera de referencia: Publicidad: Entre USD 1.5 y USD 12 por cada mil impresiones. Cada click efectivamente hecho por un visitante sobre un anuncio en tu página puede representar entre USD 0.05 y USD 1.5 . En el caso particular de Adsense, ellos solo emitiran pagos cada USD 100 dolares que esten a tu favor. Mercadeo de afiliados: Dependiendo del programa de affiliate marketing las comisiones varían entre el 3% y 6% y el plazo para que se considere que el tráfico referido por ti puede ser entre 24 horas hasta un mes. Es uno más de los usos de los cookies que los sitios web piden permiso para almacenar en tu navegador. Venta de tu producto: Obviamente depende de factores como tu audiencia, precio del bien o servicio, etc.. pero puedes esperar una tasa de conversión (cantidad de compras dividido por la cantidad de visitantes únicos a tu página) entre el 0.5% y el 4%. Como referencia, se estima que Amazon tiene una tasa de conversión del 7%.
-
¿Qué es el Mercadeo de Afiliados (Affiliate Marketing)?
Si has creado contenido relevante para tu audiencia, otra fuente complementaria de generar ingresos con tu blog o página web es simplemente inscribiéndote al mercado de afiliados (affiliate marketing) de tiendas como Amazon, Mercado Libre, etc… que te pagarán una comisión por la venta que un visitante referenciado desde tu página por medio de un enlace a un producto o servicio que tu recomiendas. Crear tu propio producto digital o servicio (infoproducto): La tercera manera de generar un ingreso con tu página web es ofreciendo un bien o servicio. Si el bien es digital, tanto mejor, puesto que se obvia la entrega física del producto. Te sugiero iniciar con productos digitales como un libro que profundiza en los temas que atraen a tu audiencia o incluso un curso por medio de una serie de videos, textos y quizes. Para recibir el pago vas a necesitar una pasarela de pago como Stripe, PayU Latam o PayPal que ofrecen diferentes formas de integración con diferentes plataformas, dependiendo de la que hayas escogido.